4 veranos y un festival: festivales de música y teatro imprescindibles en verano

4 veranos y un festival: festivales de música y teatro imprescindibles en verano

Con la llegada del verano, las vacaciones y el buen tiempo, llegan también las ganas de disfrutar de experiencias para los 5 sentidos como lo son los festivales. Y es que, después de dos años relativamente raros en los que parecía que el mundo se había llegado a parar, este año han vuelto a renacer los festivales más famosos del mundo, dispuestos a crear, en pocos días, un mundo único que nos transporta a lugares que nunca lograríamos imaginar.

Es por eso que hoy te traemos 4  festivales de música y teatro del mundo que son de esas cosas que –por lo menos una vez- tienes que vivir. ¿Preparada? ¡Empezamos!

Coachella

Coachella es un gran festival de música que se celebra durante tres días de la última semana del mes de abril en Indio, California, Estados Unidos. Durante los 3 días que dura el festival, se presentan artistas globales ya establecidos o emergentes de géneros musicales como el rock alternativo, indie, pop, hip-hop, electrónica…

Se trata de uno de los festivales de música más grandes y rentables del mundo, y es considerado pionero en la música y la moda, ya que se ha hecho conocido por la variedad de prendas distintivas de los asistentes, que principalmente utilizan combinaciones eclécticas de colores, materiales y préstamos étnicos para crear sus outfits.

Cocachella es quizá el festival en el que más caras conocidas se ven habitualmente, ya que son numerosas las celebrities que eligen este evento para mostrarnos sus outfits más originales y su autenticidad sin filtros. Kendall Jenner, Alessandra Ambrossio, Paris Hilton, Vanessa Hudgens o Gigi Hadid son las celebrities por excelencia que más se dejan ver por el festival estadounidense.

Burning Man

Burning Man es un evento anual de siete días que se desarrolla en la ‘ciudad’ de Black Rock, en Nevada -Estados Unidos-. Decimos ‘ciudad’ porque Black Rock City -BRC- es un municipio que ni tiene gobierno ni existe fuera de la semana en que se celebra Burning Man. Se trata de una ciudad temporal construida por los participantes del festival durante 7 días hasta el primer lunes del septiembre –que coincide con el Día del Trabajador en Estados Unidos-

El festival Burning Man promueve la desmercantilización y aprovecha la energía colectiva de los asistentes, además de ofrecer becas a cientos de artistas y no aceptar comercios o marcas que patrocinen el evento. Y por si fuera poco, también tienen otro requisito indispensable: todo aquel que participe en el evento debe estar concienciado con no tirar ningún desperdicio al suelo y recoger alguno si lo ve, siguiendo la filosofía ‘leave no trace’ –no dejar rastro-.

BCN crea una sociedad donde se comparte, se manifiesta la alegría y la paz interna y que se fundamenta en 10 principios:

  • Inclusión radical
  • Regalar
  • Desmercantilización
  • Autosuficiencia radical
  • Autoexpresión radical
  • Esfuerzo comunal
  • Responsabilidad cívica
  • No dejar rastro
  • Participación
  • Inmediatez

Festival de Avignon

El Festival de Avignon es considerado el festival de artes escénicas más antiguo y célebre de Francia y Europa. Se celebra cada año en julio, y desde 1960 los espacios en los que se representan los espectáculos del festival se han ido diversificando y multiplicando hasta alcanzar el extrarradio de la ciudad de Avignon.

Cada año el festival asocia la programación de cada edición a un artista destacado que aporte una mirada diferente a las artes escénicas y la creación.

Festival Iberoamericano

El Festival Iberoamericano de Teatro (FITB) nace en Bogotá, la capital mundial del teatro, el 25 de marzo de 1988 de la mano de Fanny Mikey, actriz de teatro y empresaria de origen argentino y nacionalizada en Colombia.

Dirigido y producido por Fanny hasta su muerte en agosto de 2008, el FITB se ha consolidado como el festival de teatro más grande del mundo, reuniendo a las compañías más importantes de los 5 continentes.

El festival incluye diferentes tipos de artes escénicas:

  • Teatro callejero
  • Teatro de sala
  • Conciertos internacionales
  • Danza clásica
  • Teatro infantil y juvenil
  • Cuentacuentos

No podríamos terminar este post de otra forma que no fuese con nuestra recomendación de lectura, que esta semana son dos -uno de música y otro de teatro, como no podía ser de otra forma.

Los mejores festivales de música: la aventura de encontrar a su protagonistas, de Matt Everitt y Jim Stoten y, además, Las puestas en escena de El Caballero de Olmedo, de Luciano García Lorenzo, una colección de Olmedo Classic, el Festival de Teatro Clásico que se celebra cada año en en Ayuntamiento de Olmedo.

Esperamos que te haga viajar igual que lo hacen festivales como Coachella, Burningman, el Festival de Avignon… ¿Conoces algún otro que se nos haya escapado?

No Comments

Post A Comment